top of page

Decoración interior

Interior Design

EL término decoración, cuyo origen proviene del latín decoratĭo, se refiere a la tarea de decorar. Este verbo, por su parte, está vinculado a embellecer 

o adornar algo. Se conoce como decoración de interiores o interiorismo a la profesión que busca desarrollar una ambientación agradable y funcionaL.

Escena interior  salón

En esta escena interior se busca la ambientación de un salón con un mobiliario básico y unos colores cálidos y neutros en sus envolventes.

En este estilo minimalista el orden y la escasez de elementos ornamentales son los que priman. Se ha optado por unos grandes ventanales y una luz diurna para potenciar la amplitud espacial.

Loft- Sección longitudinal

Este Loft de pequeñas dimesiones tiene un gran espacio a doble altura en su zona estancial, es por ello que se recurre a una vista seccionada para potenciar esa sensación de amplitud y su relación con el patio interior. También se ha seccionado el dormitorio y el baño para tener una visión integra de la vivienda.

Loft-Habitaciones

En esta ocasión se muestra una visión interior de cada habitación. Se pretende  realizar una decoración sencilla donde los materiales protagonistas sean el blanco en la pared, el acero de la estructura y la madera para el suelo. En el baño se dispone un gran ventanal para potenciar la luz natural y enriquecer la perspectiva en su diagonal espacial.

Vivienda unifamiliar
"El viento"

Vivienda del arquitecto Otto Medem. situada en un entorno natural con grandes bloques de granito que favorecen las cualidades arquitectónicas de la casa, las grandes cristaleras potencian agradables sensaciones que se van descubriendo a medida que recorremos las diferentes estancias siendo participes del paisaje.

Este es un ejemplo donde la arquitectura que ha sido pensada, estudiada y reflexionada, entusiasma a quienes la experimentan, la viven o la visitan.

Oficinas y puestos de control

En este proyecto se recrea en 3d una planta de oficinas , donde a parte de la distribución es importante mostrar una imagen interior de como quedarían las distintas estancias. Los colores de las salas principales y el mobiliario son corporativos dejando más libertad decorativa para las zonas comunes. Se apuesta por tonos grises y blancos en las paredes y solado de baldosas.

bottom of page